Para las organizaciones, usar una nube híbrida trae amplios beneficios, entre los que se encuentran una gestión de recursos tecnológicos simplificada, la agilización de las operaciones, el aumento de la productividad y la obtención de ventajas competitivas en el mercado.

Sin embargo, a pesar de ser altamente beneficiosos y versátiles, este tipo de entornos pueden tornarse complejos a la hora de administrarlos. En esta nota, te contamos en qué consisten estas dificultades y por qué HPE GreenLake es la mejor solución para sortearlas exitosamente.

No todas son buenas noticias: los inconvenientes de la nube híbrida

A medida que evolucionan y se amplían los entornos cloud híbridos pueden convertirse en territorios difíciles de gestionar, lo cual complejiza la modernización de los datos y, de esta manera, obstaculiza la toma de decisiones ágil, rápida y efectiva.

De acuerdo a un estudio reciente, el 60% de las organizaciones que utilizan la nube híbrida enfrentan inconvenientes relacionados con los silos de datos en los datacenters, extremos, coubicaciones y nubes, y problemas con múltiples consolas y conjuntos de herramientas fragmentados. Esto reduce el potencial para impulsar el crecimiento.

Otra pesquisa sostiene que el 58% de las empresas tiene dificultades para transformarse digitalmente debido a que necesitan proteger los datos, asegurar el compliance y garantizar la seguridad de los activos IT localizados en múltiples locaciones y basados en roles.

Asimismo, indica que el 33% de la capacidad de la nube pública de las compañías se ve desperdiciada debido al sobreaprovisionamiento. Esto se produce debido a que las empresas adquieren más infraestructura local que la en verdad necesitan para no quedarse sin capacidad. Estos recursos no aprovechados podrían ser usados para hacer crecer el negocio.

Por último, además de las complejidades al administrar los datos, transformarse digitalmente y hacer un uso eficiente de los recursos, el 50% de los líderes de IT sostiene que los entornos distribuidos presionan a los sectores tecnológicos de las organizaciones, que no cuentan con la experiencia y los conocimientos necesarios para aprovechar las oportunidades digitales, ya que gastan tiempo y recursos en tareas rutinarias.

HPE GreenLake: una plataforma para impulsar la modernización de los datos de tu empresa

HPE GreenLake es una plataforma edge-to-cloud segura y abierta que facilita la modernización basada en datos. Esto les permite a las empresas poner en marcha las mejoras necesarias sobre su infraestructura IT para mantener su operatoria y responder a las demandas cambiantes del mercado y de los usuarios.

La solución ofrece una experiencia unificada, acelerando y simplificando las operaciones en toda la nube híbrida.

Acceso y administración unificados

Es un modelo operativo de nube constante en todos los centros de datos, coubicaciones y extremos.

Implica un único inicio de sesión para obtener una vista completa e integral a través de una consola que permite gestionar redes, almacenamiento, software y cargas de trabajo sin tener que cambiar de una aplicación a otra.

Seguridad y protección

Gracias a HPE GreenLake, los procesos de seguridad y cumplimiento se centralizan, lo que reduce el riesgo y aumenta la protección.

Además, las arquitecturas Zero Trust protegen los datos del extremo a la nube y el panel centralizado permite gestionar el acceso y la autenticación de los usuarios.

Automatización de tareas

La automatización de tareas repetitivas es una estrategia clave para optimizar la gestión del tiempo y liberar el talento humano, y así dejar lugar para la innovación.

Las aplicaciones integradas de esta solución reducen la carga operativa (solución de problemas, configuración y ejecución de copias de seguridad, actualizaciones, entre otros), así como las acciones masivas reducen la gestión manual, simplifican las integraciones y aceleran la obtención de beneficios.

Visibilidad de uso y gastos

HPE GreenLake ofrece gráficos fáciles de comprender que brindan la posibilidad de optimizar la planificación de la capacidad y ayudan a eliminar el sobreaprovisionamiento.

Esto ayuda a suprimir el gasto desmedido de recursos y las especulaciones sobre los presupuestos de IT.

Agilidad financiera

Por último, esta plataforma aporta agilidad financiera, ya que el modelo de suscripción basado en el pago por uso les permite a las organizaciones adquirir la capacidad que necesitan y escalarla de acuerdo a sus requerimientos.

Implementar la nube híbrida dejando de lado las complejidades de gestión y acelerando las operaciones es posible. Esperamos tu mensaje para empezar a trabajar en tu organización.