HPE GreenLake es una solución integral que les permite a las organizaciones implementar las mejoras necesarias sobre la infraestructura IT para sostener su operatoria y responder a las demandas de los usuarios y del mercado.

Esta plataforma consiste en un entorno híbrido que funciona bajo el modelo de todo como servicio, que les brinda a las empresas la posibilidad de consumir únicamente los recursos que precisan, lo que contribuye a la reducción de los costos y de los riesgos de sobreaprovisionamiento.

Qué es HPE GreenLake y cuáles son sus ventajas

Antes de despejar las dudas más frecuentes sobre HPE GreenLake, repasemos brevemente de qué se trata esta plataforma. Se trata de un entorno híbrido que conjuga la infraestructura on-premise con la experiencia en la nube, obteniendo lo mejor de los dos mundos.

En la actualidad, es habitual que las compañías trabajen con modelos mixtos, repartiendo sus recursos entre el entorno local y la cloud privada o pública. Si bien la nube es ágil, escalable y ofrece gastos controlados, a menudo no es la mejor opción para aquellas aplicaciones y datos que deben seguir operando en infraestructuras locales por cuestiones de gobernanza, seguridad o compliance.

Aquí es donde aparece HPE GreenLake como un instrumento que permite combinar ambos entornos, ofreciendo servicios cloud que operan desde los centros de datos locales, centros de coubicación o ubicación en el extremo. Así, la plataforma incluye la agilidad, la seguridad, la rapidez y los bajos costos de la nube pública con el rendimiento y el control de la IT local.

Despejá tus dudas sobre HPE GreenLake

Ahora que ya revisamos en qué consiste esta solución, es momento de ahondar en los interrogantes más frecuentes que suelen plantear las organizaciones en torno a HPE GreenLake.

Mantenimiento de la infraestructura física

Una de las cuestiones que más preocupan a las empresas a la hora de implementar esta solución está relacionada con el mantenimiento de la infraestructura, ya que a menudo no poseen personal idóneo para realizarlo.

Al contratar esta plataforma, HPE es el propietario, a la vez que administra y mantiene al equipo ya sea en el centro de datos propio, en instalaciones compartidas o en una ubicación de la periferia.

Asimismo, HPE también se hace cargo de las actualizaciones de los servidores. La organización es responsable de los datos y las aplicaciones que residen en el equipo, a menos que el contrato con HPE GreenLake explicite lo contrario.

Cálculo de la capacidad

HPE utiliza tecnología de medición precisa, que le permite determinar la cantidad de capacidad consumida. Por ejemplo, el uso de memoria por máquina virtual o gigabytes en el nivel de almacenamiento, hasta un dispositivo o conjunto de ellos.

A su vez, si la empresa está incursionando en la solución, HPE trabaja junto a ella para hacer una evaluación inicial de las necesidades de infraestructura, de acuerdo al tamaño del negocio y a las posibilidades de escalamiento. Vale aclarar que, dado que la plataforma administra continuamente la capacidad activa, siempre habrá lugar para ampliarla cuando sea necesario.

Tiempos de lanzamiento reducidos, menores gastos y talento humano liberado

Una de las principales ventajas que aporta HPE GreenLake es la reducción del tiempo de lanzamiento al mercado de los proyectos de IT globales. De acuerdo a un estudio desarrollado por Forrester Consulting, la plataforma ayuda a disminuir este plazo, permitiendo que se realice un 75% más rápido.

Además, la misma pesquisa indica que la eficacia de la solución es tal que le brinda la posibilidad al personal IT de dedicarse a tareas de mayor valor que contribuyen a impulsar el negocio, a la vez que reduce las tarifas de mantenimiento externo y profesional (hasta un 90%) y gastos de capital relacionados  con el aprovisionamiento excesivo (hasta 40% en el tercer año de implementación).

Integración con proveedores existentes

HPE GreenLake incluye una gran variedad de servicios entre los que se encuentran hardware y software de HPE y socios de tecnología líderes. HPE aprovecha una arquitectura validada por partners y respaldada por la experiencia global y el expertise de la plataforma.

Dado que HPE posee alianzas con SAP HANA, Veeam, Nutanix y otros proveedores de soluciones líderes de la industria, HPE GreenLake tiene una gran ventaja sobre otras soluciones similares del mercado.

Automatización

Otra de las consultas más frecuentes tiene que ver con la automatización. Además de las funcionalidades ya comentadas, HPE automatiza diversas tareas rutinarias de IT como atender pedidos de servicios, implementar infraestructura, medir y facturar capacidades y supervisar y administrar los entornos dentro de las instalaciones.

A su vez, HPE brinda servicios de gobernanza y administración que se pueden anexar al contrato con HPE GreenLake, tales como controles de costos, servicios de migración, supervisión de compliance y consultoría de colocación de carga.

Nube híbrida

Por último, uno de los interrogantes que suelen tener las organizaciones es si pueden utilizar HPE GreenLake en un entorno de nube híbrida. La respuesta es afirmativa, porque es una solución pensada para ayudar a las compañías a administrar entornos híbridos.

Esta solución les permite a las empresas gestionar su operatoria IT desde el portal de software de autoservicio y consola de operaciones, poniendo en marcha servicios de manera ágil y rápida, obteniendo información de costos y cumplimento normativo, y simplificando la administración de los centros de datos, periferias y nubes múltiples.

HPE GreenLake es una plataforma completa que ofrece confiabilidad, transparencia, seguridad y alto rendimiento, impulsando la productividad de las organizaciones. ¿Querés saber más sobre ella? Contactanos.